Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2022-09-14 Origen:Sitio
Conocimientos básicos de refrigeración 2
Tabla de propiedades termodinámicas del refrigerante: La tabla de propiedades termodinámicas del refrigerante enumera la temperatura (temperatura de saturación) y la presión (presión de saturación) y otros parámetros del refrigerante en estado saturado. Existe una correspondencia uno a uno entre la temperatura y la presión del refrigerante en estado saturado.
Generalmente se cree que el refrigerante en el evaporador, el condensador, el separador de gas y líquido y el barril de circulación de baja presión está en estado saturado. El vapor (líquido) en estado saturado se llama vapor saturado (líquido), y la temperatura y presión correspondientes se denominan temperatura de saturación y presión de saturación.
En un sistema de refrigeración, para un refrigerante, su temperatura de saturación y su presión de saturación están en correspondencia uno a uno. Cuanto mayor sea la temperatura de saturación, mayor será la presión de saturación.
La evaporación del refrigerante en el evaporador y la condensación en el condensador se llevan a cabo en un estado saturado, por lo que la temperatura de evaporación y la presión de evaporación, y la temperatura de condensación y la presión de condensación también están en una correspondencia uno a uno. La relación correspondiente se puede encontrar en la tabla de propiedades termodinámicas del refrigerante.
Vapor sobrecalentado y líquido sobreenfriado: bajo cierta presión, la temperatura del vapor es mayor que la temperatura de saturación bajo la presión correspondiente, lo que se denomina vapor sobrecalentado. Bajo cierta presión, la temperatura del líquido es menor que la temperatura de saturación bajo la presión correspondiente, lo que se denomina líquido sobreenfriado.
El valor en el que la temperatura de succión excede la temperatura de saturación se llama sobrecalentamiento de succión. Generalmente se requiere controlar el grado de sobrecalentamiento de succión entre 5 y 10 °C.
El valor de la temperatura del líquido inferior a la temperatura de saturación se denomina grado de subenfriamiento del líquido. El subenfriamiento del líquido generalmente ocurre en la parte inferior del condensador, en el economizador y en el intercooler. El subenfriamiento del líquido antes de la válvula de mariposa es beneficioso para mejorar la eficiencia de la refrigeración.
Evaporación, succión, escape, presión y temperatura de condensación.
Presión de evaporación (temperatura): La presión (temperatura) del refrigerante dentro del evaporador. Presión (temperatura) de condensación: La presión (temperatura) del refrigerante en el condensador.
Presión de succión (temperatura): La presión (temperatura) en el puerto de succión del compresor. Presión de descarga (temperatura): La presión (temperatura) en el puerto de descarga del compresor.
Diferencia de temperatura: diferencia de temperatura de transferencia de calor: se refiere a la diferencia de temperatura entre los dos fluidos en ambos lados de la pared de transferencia de calor. La diferencia de temperatura es la fuerza impulsora de la transferencia de calor.
Por ejemplo, existe una diferencia de temperatura entre el refrigerante y el agua de refrigeración; refrigerante y salmuera; Refrigerante y aire del almacén. Debido a la existencia de una diferencia de temperatura de transferencia de calor, la temperatura del objeto a enfriar es mayor que la temperatura de evaporación; la temperatura de condensación es mayor que la temperatura del medio de enfriamiento del condensador.
Humedad: La humedad se refiere a la humedad del aire. La humedad es un factor que afecta la transferencia de calor.
Hay tres formas de expresar la humedad:
Humedad absoluta (Z): Masa de vapor de agua por metro cúbico de aire.
Contenido de humedad (d): La cantidad de vapor de agua contenida en un kilogramo de aire seco (g).
Humedad relativa (φ): Indica el grado en que la humedad absoluta real del aire se acerca a la humedad absoluta saturada.
A una determinada temperatura, una determinada cantidad de aire sólo puede contener una determinada cantidad de vapor de agua. Si se excede este límite, el exceso de vapor de agua se condensará formando niebla. Esta cierta cantidad limitada de vapor de agua se llama humedad saturada. Bajo humedad saturada, existe una humedad absoluta saturada ZB correspondiente, que cambia con la temperatura del aire.
A cierta temperatura, cuando la humedad del aire alcanza la humedad saturada, se llama aire saturado y ya no puede aceptar más vapor de agua; el aire que puede seguir aceptando una determinada cantidad de vapor de agua se llama aire insaturado.
La humedad relativa es la relación entre la humedad absoluta Z del aire no saturado y la humedad absoluta ZB del aire saturado. φ=Z/ZB×100%. Úselo para reflejar qué tan cerca está la humedad absoluta real de la humedad absoluta saturada.
Producción eficiente de frigoríficos y congeladores comerciales modernos
Cómo elegir la válvula rápida de latón adecuada para su sistema de plomería
Principales beneficios del uso de válvulas rápidas de latón en entornos industriales
Consejos de mantenimiento para válvulas rápidas de latón para garantizar la longevidad
Comparación de válvulas rápidas de latón con otros materiales de válvulas: lo que necesita saber
Problemas comunes con las válvulas rápidas de latón y cómo solucionarlas